Una vez formado el gobierno de coalición PP-VOX conviene recordar los resultados de las pasadas elecciones autonómicas para comprobar sobre qué base se asienta su estabilidad, y sobre ellos realizarte realizar una comparativa. Resulta más interesante contrastar los resultados de las elecciones de 2022 con los de 2015 y 2019 que hacerlo sólo con las anteriores, porque marca mejor las tendencias de apoyo a los partidos.
1.- COMPARATIVA DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CASTILLA Y LEÓN, 2022-2015
| AÑO.......... | 2015 | % | 2022 | % | DIF. 2022-2015 | % | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Total Censo | 2.002.878 | 100 |           E   |        1.921.378 | 100 |             E   |        - 81.500 |     E   |      |
| Nº Votantes | 1.381.464 | 68,97 | 1.218.909 | 63,44 | -162.555 |        -5,53 | |||
| Abstención | 621.414 |        31,03 |        702.469 |        36,56 | 81.055 |        5,53 | |||
| Votos nulos | 28.593 |        2,07 |        13.391 |        1,10 | -15.202 |        -0,97 |        |||
| Votos en blanco | 33.123 |        2,45 |        12.044 |        1,00 | -21.079 |        -1,45 |        |||
| PP |    510.951 |        37,77 |         42 |           378.896 |        31,43 |     31 |         -132.055 |        -6,34 |          -11 |      
| PSOE |    351.057 |        25,95 |        25 |    362.304 |        30,05 | 28 | 11.247 |        4,10 | 3 | 
| PODEMOS |    163.637 |        12,10 |         10  |      61.290 |          5,08 |        1 | -158.480 |        -11,17 |        -10 | 
| CIUDADANOS |    138.926 |        10,27 |        5 |      54.186 |          4,49 |        1 | -84.740 |        -5,78 |        -4 | 
| I.U.-EQUO |      56.133 |          4,15 |        1 |           *** |           *** |        *** | *** |        *** |        *** | 
| U.P.L |      19.067 |          1,41 |        1 |      51.878 |          4,30 |        3 | 32.811 |        2,89 |        2 | 
| VOX |        9.219 |          0,68 |        0 |    212.605 |        17,64 |        13 | 202.386 |        16,96 |        13 |      
| SORIA YA |                - |         - |        - |      18.390 |          1,53 |              3 |        18.390 |        1,53 |        3 |      
| XÁVILA |                       - |                - |            - |             13.854 |          1,15 |              1 |        13.854 |        1,15 |        1 |      
| TOTAL ESCAÑOS |                       - |                - |        84 |            81 |        
A) Análisis de datos de los partidos políticos.
1.- El censo de 2022 es un 4% menor que el de 2015.
2.- El número de votantes de 2022 disminuye debido a un menor censo y al aumento de la abstención.
3.- También descienden los votos nulos y los votos en blanco.
4.- El PP pierde 132.055 votos (6,34%) y PSOE gana 11.247 (4,10%).
5.- PODEMOS obtuvo 163.637 (12,10%) e IU-EQUO, 56.133 (4,15%) votos respectivamente en 2015, ya que se presentaban por separado y entre ambas formaciones contabilizaron 219.770 votos (16,25%). En 2022 concurrieron en conjunto y les respaldaron 61.290 votantes (5,08%), por lo que perdieron 158.480 votos y un 11,17%.
6.- Ciudadanos perdió 84.740 votos y un 5,7%, mientras que VOX ganó 202.386 votos y un 17,64%.
7.- U.P.L mejoró en ese período en 32.811 votos (2,89%). Ni SoriaYa ni XÁVILA se presentaron en las elecciones de 2015.
8.- Respecto de la evolución del número de Procuradoes en las Cortes de CyL ha de tenerse en cuenta que se pasó de 84 en 2015 a 81 en 2022. Así las cosas, el PP perdió 11 Procuradores y el PSOE ganó 3; PODEMOS-IU perdió 10 y Ciudadanos se dejó 4 escaños; VOX ganó 13 y U.P.L, 2; SoriaYa y XÁVILA, 3 y 1 respectivamente.
B) Análisis de datos de los partidos políticos por “bloques”.
Prescindiendo de los partidos provinciales UPL, SoriaYa y XÁvila, se pueden formar dos bloques diferentes en función de su ideología: A (PP+C´s + Vox) y B (PSOE +I.U.+U.PODEMOS).
Año 2015:
Bloque A: PP+C´s+VOX= 659.096 votos (48,72%)
Bloque B: PSOE +I.U.+U.PODEMOS= 570.827 votos (42,20%)
Año 2022:
Bloque A: PP+C´s+VOX= 645.687 votos (53,56%)
Bloque B: PSOE +I.U.-U.PODEMOS= 423.594 votos (35,13%)
CONCLUSIÓN: El bloque A pierde 13.409 votos en 2022 respecto de 2015, pero gana un 4,84% de porcentaje. El bloque B pierde 147.233 votos en 2022 respecto de 2015 y un 7,07 del porcentaje de votos.
2.- COMPARATIVA DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CASTILLA Y LEÓN, 2022-2019
| AÑO.......... | 2019 | % | 2022 | % | DIF. 2022-2019 | % | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Total Censo | 2.114.876 | 100 |           E   |        1.921.378 | 100 |             E   |        -193.498 |      E   |      |
| Nº Votantes | 1.391.449 | 65,79 | 1.218.909 | 63,44 | -172.540 |        -2,35 | |||
| Abstención | 723.427 |        34,21 |        702.469 |        36,56 | -20.958 |        2,35 | |||
| Votos nulos | 13.822 |        0,99 |        13.391 |        1,10 | -431 |        0,11 |        |||
| Votos en blanco | 14.562 |        1,06 |        12.044 |        1,00 | -2.518 |        -0,06 |        |||
| PP |     433.812 |        31,49 |           29 |           378.896 |        31,43 |     31 |         -54.916 |        -0,06 |             2 |      
| PSOE |     479.917 |        34,84 |        35 |    362.304 |        30,05 | 28 | -117.613 |        -4,79 | -7 | 
| PODEMOS-EQUO |       68.787 |          4,99  |             2  |      61.290 |          5,08 |        1 | -39.072 |        -2,20 |        -1 | 
| CIUDADANOS |     205.850 |        14,94 |        12 |      54.186 |          4,49 |        1 | -151.664 |        -10,45 |        -11 | 
| I.U.-ANTICAP. | 31.575 |   2,29 |        0 |           *** |           *** |        *** | *** |        *** |        *** | 
| U.P.L |       28.057 |          2,04 |        1 |      51.878 |          4,30 |        3 | 23.821 |        2,26 |        2 | 
| VOX |       75.713 |          5,50 |        1 |    212.605 |        17,64 |        13 | 136.892 |        12,14 |        12 |      
| SORIA YA |                 - |         - |        - |      18.390 |          1,53 |              3 |        18.390 |        1,53 |        3 |      
| XÁVILA |                9.455 |          0,69 |             1 |             13.854 |          1,15 |              1 |        4399 |        0,46 |        0 |      
| TOTAL ESCAÑOS |                        - |                - |           81 |            81 |        
A) Análisis de datos de los partidos políticos.
1.- El censo de 2022 ha descendido en 193.498, lo que supone un 9,14% menos que en 2019. O se trata de un error estadístico o ha habido demasiados de decesos (¿Covid?)
2.- Debido a lo anterior, los votantes disminuyeron en 172.540, como también disminuyó la abstención, el voto en blanco y el voto nulo.
3.- El PP pierde un 0,06% de voto (54.916 votos), mientras que el PSOE lo hace en un 4,79% (117.613 votos).
4.- Dado que en 2019 PODEMOS-EQUO obtuvo 68.787 votos (4,99%) e IU consiguió 31.575 votos (2,29%), la suma de ambas formaciones en ese año fue de 100.362 votos (7,28%), y que en 2022 PODEMOS-IU 61.290 votos y un 5,08, puede deducirse que se le fueron 39.072 votos (2,20%).
5.- Ciudadanos se dejó 151.664 votos y un 10,45%, mientras que VOX aumentó en 136.892 (12,14%), siendo el partido con mayor incremento en votos y porcentaje.
6.- U.P.L mejoró en un 2,26% y XÁvila un 0,46%. SoriaYa se presentó por vez primera y alcanzó un meritorio 1,53%.
7.- Respecto a la diferencia de Procuradores en las Cortes de CyL, el PP ganó 2 escaños y Vox aumentó en 12; UPL consiguió 2 más, SoriaYa se estrenó con 3 y XÁvila mantuvo el que tenía.
Por otra parte, PSOE perdió 7 Procuradores; Ciudadanos se dejó la importante cantidad de 11 y U.PODEMOS-I.U. perdió uno de los 2 procuradores que tenía en 2019.
B) Análisis de datos de los partidos políticos por “bloques”.
Prescindiendo de los partidos provinciales UPL, SoriaYa y XÁvila, se pueden formar dos bloques diferentes en función de su ideología: A (PP+C´s + Vox) y B (PSOE +I.U.+U.PODEMOS).
Año 2019:
Bloque A: PP+C´s+VOX= 715.375 votos (51,93%)
Bloque B: PSOE +I.U.+U.PODEMOS= 580.279 votos (42,12%)
Año 2022:
Bloque A: PP+C´s+VOX= 645.687 votos (53,56%)
Bloque B: PSOE +I.U.- U.PODEMOS= 423.594 votos (35,13%)
CONCLUSIÓN: Si bien el bloque A pierde 69.688 votos en 2022 respecto de 2019, gana un 1,63 % de porcentaje. Por su parte, el bloque B pierde 156.685 votos en 2022 respecto de 2019 y un 7% del porcentaje de votos.
En 2019, la diferencia entre el bloque A y el bloque B fue de 9,81%, mientras que en 2022 esa diferencia llegó casi a duplicarse, fijándose en un 18,43%.
Fuente de datos:
Junta de Castilla y León: https://www.jcyl.es/web/es/elecciones/resultados.html
El País: https://resultados.elpais.com/elecciones/2022/autonomicas/08/index.html