1 de diciembre de 2023

Decálogos económicos liberales y socialistas. IX de XI. El decálogo político que Sánchez propuso en 2017: DIEZ COMPROMISOS CON ESPAÑA

La propuesta de Pedro Sánchez está recogida íntegramente de la web oficial del PSOE, y así dice:

“Con objeto de certificar nuestra oposición de Estado, para refrendar el compromiso del PSOE con el progreso del país, se proponen estos “Diez compromisos por España”, que sintetizan la posición política de nuestro Partido para la España de hoy.

1. COMPROMISO POR LA REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA:

a. Reforzar la transparencia en cada una de las instituciones de nuestro sistema democrático, propiciando la participación de la ciudadanía en todos los aspectos de la vida pública.

b. Reforma de la ley electoral (listas abiertas, derogación del voto rogado, extensión y profundización de la democracia interna y la transparencia con, por ejemplo, las primarias, y la garantía de la paridad en la representación política).

c. Supresión de los aforamientos y la limitación de mandatos en la Presidencia del Gobierno.

d. Mejora de la calidad institucional, con la reforma y la independencia de los organismos reguladores.

e. Fortalecimiento del Parlamento: desbloqueo de las ILP frenadas por el actual Gobierno, limitación a los vetos del Gobierno a las iniciativas parlamentarias aprobadas por los Grupos.

2. CULMINAR LA ESTRUCTURA FEDERAL DEL ESTADO:

a. En coherencia con el pacto constitucional de 1978, impulsar la reforma de la Constitución que transite desde la España autonómica a la España Federal.

b. Consolidación de un modelo federal que garantice el autogobierno de las CC.AA con lealtad y la cooperación institucional.

c. Fortalecer la unión de los pueblos de la España plural, con una única soberanía, la del conjunto de la sociedad española, y un único Estado que debe perfeccionar el reconocimiento de su carácter plurinacional.

3. COMPROMISO CON LA COHESIÓN SOCIAL. POR UN ESTADO SOCIAL FUERTE QUE PROTEJA LOS DERECHOS SOCIALES:

a. Fijar el objetivo de la igualdad social en todas las políticas de Estado.

b. Un Estado que garantice la suficiencia financiera de la sanidad, la educación pública, los servicios sociales y el Sistema Nacional de Dependencia.

c. Que erradique la pobreza infantil, con la creación de un Ingreso Mínimo Vital y el incremento de las prestaciones con hijo a cargo para paliar la pobreza de los hogares

d. Que dé cobertura a los mayores de 52 años desempleados de larga duración, recuperando los subsidios para este colectivo.

e. Que rescate a los jóvenes de la precariedad laboral, el desempleo o el exilio económico.

f. Que evite la discriminación económica y social de las mujeres, luchando con determinación contra la violencia machista.

4. COMPROMISO CON LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y LA CONSOLIDACIÓN FISCAL:

a. Nuestra política fiscal es responsable y solidaria con las generaciones futuras.

b. Estabilidad presupuestaria desde una visión progresista para: No dejar una deuda pública inasumible a las próximas generaciones. Contar con margen de maniobra fiscal cuando la economía está en recesión. Equiparar los niveles de Estado social del país al de la media europea, hoy por encima del español tanto en ingresos fiscales como en gasto.

5. COMPROMISO PARA IMPULSAR UNA REFORMA FISCAL PROGRESISTA:

a. Equipare progresivamente el nivel de ingresos públicos del país a la media de la Unión Europea.

b. Equipare la tributación de las rentas del capital a las rentas del trabajo.

c. Prohíba las amnistías fiscales y combata eficazmente y con voluntad política el fraude fiscal.

6. UN COMPROMISO POR REINDUSTRIALIZAR ESPAÑA, ADAPTARLA A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y A LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO:

a. Frente al conformismo de crecer bajo los parámetros de un modelo económico agotado, emprendemos una adaptación de la economía a los retos del futuro.

b. Incorporar el talento y conocimiento de los jóvenes al cambio de modelo económico.

c. Papel activo del Estado en impulso de la revolución industrial y digital, así como fortalecer la industria cultural.

d. Impulsar la transición ecológica de la economía. Aprobar una ley de Cambio Climático.

e. Fortalecer y garantizar la estabilidad en las políticas de Ciencia y de Innovación.

f. Defender los intereses del sector primario.

7. COMPROMISO POR UN NUEVO ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES. DEROGACIÓN DE LA REFORMA LABORAL.

a. Articular un nuevo Estatuto de los Trabajadores, para adaptar la legislación laboral a nuevas realidades: digitalización, trabajo no presencial, conciliación, trabajo autónomo y trabajadores independientes.

b. Recuperar la negociación colectiva como motor de los cambios laborales

c. Equilibrar la relación de fuerzas entre trabajadores y empresarios que rompió la reforma del PP.

d. Formar y reciclar laboralmente a jóvenes sin formación y mayores de 45 años parados de larga duración y ampliar la protección por desempleo.

e. Desarrollar la Ley de Igualdad. Impulsar la Ley de igualdad laboral así como la corresponsabilidad entre la vida personal y el trabajo.

f. Elevar el SMI.

8. GARANTIZAR LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL Y SUBRAYAR EL VALOR Y PROFESIONALIDAD DE LOS TRABAJADORES PÚBLICOS.

a. Proteger la independencia y profesionalidad de los cuerpos del Estado frente a las derivas intervencionistas y partidistas del Gobierno.

b. Reconocer la valía y función social de los servidores públicos: maestras y maestros, profesionales sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad.

9. PENSIONES DIGNAS Y SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES.

a. Acuerdo para dar seguridad a los pensionistas de hoy y del futuro sobre el derecho a disfrutar de una jubilación en condiciones de dignidad.

b. Sanear la Seguridad Social y acabar con el déficit recurrente al que la ha sometido este Gobierno.

c. Introducir más recursos en el Sistema y más transparencia.

d. Garantizar la revalorización de las pensiones con el IPC.

10. EDUCACIÓN AVANZADA Y DE CALIDAD PARA PREPARAR A LA JUVENTUD Y LAS NUEVAS GENERACIONES PARA LAS NUEVAS ACTIVIDADES QUE DEMANDA LA REVOLUCIÓN DE LA NUEVA ECONOMÍA DIGITAL. LA EDUCACIÓN AVANZADA Y DE CALIDAD COMPRENDE:

a. Ampliar la oferta educativa pública de 0 a 3 años y de 16 a 18.

b. Introducir la creatividad como competencia esencial a todos los niveles.

c. Ampliar el sistema de becas para asegurar efectivamente la igualdad de oportunidades.

d. Una universidad que compita en calidad, apertura y excelencia a nivel internacional.

e. Crear y reforzar los lazos entre la investigación académica y la innovación empresarial.”

=============00

Fuente: DIEZ COMPROMISOS CON ESPAÑA. (4-julio-2017)

 https://www.psoe.es/media-content/2017/07/Diez-compromisos-con-Espa%C3%B1a.pdf

 

 

 

16 de noviembre de 2023

Decálogos económicos liberales y socialistas. VIII de XI. El decálogo de Feijóo para el nuevo PP

 El líder del PP y próximo candidato a la presidencia del gobierno, Alberto Núñez Feijóo, expuso a finales de marzo de 2022 un "decálogo" que implica un cambio profundo en la organización del partido y un nuevo enfoque para salir de su crisis interna e intentar el acceso a la Moncloa. No se trata de un decálogo meramente económico de gobierno, sino más bien unas propuestas para llegar a la presidencia del partido, y a partir de ahí se irán concretando sus objetivos.

 Nota. Se exponen los párrafos más relevantes. Al texto completo puede accederse mediante el enlace indicativo de la fuente informativa del final:

1.      Descentralización. El PP que viene bajo la batuta del gallego va a permitir mucha más autonomía, libertad y poder de decisión a los líderes territoriales. Su intención pasa por construir un partido «de abajo arriba» y caminar hacia un modelo descentralizado, alejado de las tutelas de Génova y con implicación de los territorios en la toma de decisiones…

2.      Pactos de Estado. Feijóo llega con un compromiso de «dar estabilidad a las instituciones» y a hacer, al menos, el gesto de intentar pactos de Estado. Cree que el PP tiene la «obligación de escuchar y responder» a las propuestas que se le hagan en materia de pactos «europeístas, atlantistas y constitucionales». En esta categoría se incluiría el posible acuerdo sobre Ucrania y la renovación pendiente del Consejo General del Poder Judicial. En materia electoral, propondrá a Pedro Sánchez que gobierne la lista más votada.

3.      España autonómica. En su gira por los territorios para presentar su candidatura, Feijóo ha querido trasladar el mensaje de que el PP es el partido que «defiende» todas las lenguas de España. Se desmarca así de la que ha sido una de las principales líneas oposición del que todavía es presidente de los populares Pablo Casado. «Si hay un partido autonomista, que defiende la diversidad de España, y que protege el conjuntos de las lenguas de España, ese es el PP, porque sus presidentes han sido presidentes de comunidades autónomas»…

4.      Cataluña. Feijóo trae un aire de esperanza al PP de Cataluña. Un discurso propio y «sólido», que esperan que frene a Vox y engulla a Ciudadanos y que pasa de la resignación a la ofensiva. «No me conformo en ver a una Cataluña que quiere vivir a espaldas de España y a espaldas de Europa», dijo en Barcelona…

5.      Renovación territorial. La crisis del PP rompió el partido en pleno proceso de renovación territorial, … congresos de Extremadura y de Madrid…

6.      Relaciones con Vox. La etapa de Casado estuvo marcada por la ruptura con Santiago Abascal. Pero la realidad se ha impuesto y, como se ha visto en Castilla y León, si el PP quiere gobernar sin tener mayoría suficiente para hacerlo en solitario necesita a Vox. El líder gallego ha modulado el mensaje del partido sin cerrar ninguna puerta y sin admitir una sola lección del PSOE que pacta «con los independentistas y con EH Bildu». La izquierda le atacará por ese flanco y Feijóo tendrá que marcar un mensaje claro sobre Vox.

7.      Gestión. La experiencia es un grado. Y a ella ha apelado Feijóo para recabar apoyos en su campaña. El futuro líder del PP, que presume de ser el presidente «con más años de gobierno de los actuales», cree en una política radicalmente distinta basada en la «trayectoria, la experiencia y la gestión «No se puede llegar al Gobierno a aprender. Puedes ser un gran líder pero la gestión es la cara B de ese single»...

8.      Mantener unido al centroderecha y trascender este espacio logrando convencer también a votantes de otras coordenadas ideológicas, como ya hizo en Galicia, es la base sobre la que Feijóo pretende apoyarse para construir un proyecto en el que tengan cabida la mayoría de los españoles… «un PP de mayorías, un PSOE sin capacidad de mando, un nacionalismo en la oposición y que no haya representación ni a la izquierda del PSOE ni a la derecha del PP».

9.      Política exterior. El volantazo que Pedro Sánchez ha propinado a la postura histórica de España frente al contencioso del Sáhara ha servido para que el futuro líder de PP marque su hoja de ruta en política exterior. En su opinión, cualquier cambio de calado en esta materia debe basarse «en el consenso y en la discusión parlamentaria». …los conservadores «están a disposición del Ejecutivo» para apoyarle, pero con condiciones. Si hay «información completa, lealtad y transparencia», ahí estarán

10.   Congreso. El cónclave de Sevilla del 1 y 2 de abril supondrá «gran instante del partido» para «unir» al PP; abrirlo a quienes han dejado de votarlo, pero también a los que tampoco lo hacen ya en el seno del socialismo al «partido sanchista»; y «concretar un proyecto» que permita a los populares recuperar la Moncloa.

==============0000

Fuente: El decálogo de Feijoó para el nuevo PP, “las Provincias”, 21 de marzo de 2022

https://www.lasprovincias.es/politica/decalogo-feijoo-nuevo-20220321162533-ntrc.html

3 de noviembre de 2023

Decálogos económicos liberales y socialistas. VII de XI. El decálogo de Pedro Sánchez para un “nuevo “PSOE.

En febrero de 2017, Pedro Sánchez se lanzó a la carretera para hacer su campaña de candidato a las primarias del PSOE, pretendiendo convencer a los militantes socialistas con sus diez propuestas para la configuración de un nuevo PSOE, más abierto y participativo y diferente al que representaba Susana Díaz y la gestora de entonces.

 Y estas son sus aportaciones:

1- Autónomo y libre de injerencias.

2- Que sea la fuerza del cambio en España.

3- De izquierdas.

4- Plural y diverso, de liderazgos compartidos.

5- Coherente y creíble.

6- Que sea la fuerza que vertebra España.

7- Feminista, ecologista, laico, federalista, que impulse la educación y la cultura y reivindique la memoria histórica.

8- Donde la militancia decida.

9- Que sea el partido de los jóvenes.

10- Unido.

=============000

Fuente: El Huffington Post, 01/02/2017. Las diez ideas de Pedro Sánchez para un "nuevo" PSOE.

https://www.huffingtonpost.es/2017/02/01/las-diez-ideas-de-pedro-sanchez-para-un-nuevo-psoe_n_14549166.html

 =====000