"Los Sayones"
¡Jesús tan afligido!
¡Jesús atormentado!
llorad pues, ojos míos
llorad por vuestro amado.
Venid, venid lamentos,
cargad mi corazón,
pues canto tu pasión
Jesús y tus tormentos,
enciendan mis acentos
el pecho más helado.
¡Oh Rey esclarecido!
Por qué, Señor, te humillas
y doblas las rodillas
a Judas fementido.
Sabed que os ha vendido
y a muerte sentenciado.
Salid, pues, a cumplir
la orden de tu Padre;
decidla a vuestra Madre
que vais para morir;
¡Oh, cómo habéis de herir
su corazón sagrado!
¡Oh, dulce Madre mía!
Tu bendición espero;
yo por los hombres quiero
dejar tu compañía;
la voz suspendería
en lágrimas bañado.
Sigue, alma, a tu Dios
al huerto, allá camina,
allí su faz inclina
tu dulce Redentor;
la sangre y el sudor
le tiene acongojado.
Ya llegan los sayones
y Judas a prenderle,
ya llegan a ofenderle
con golpes y baldones,
con rígidas prisiones
lo llevan maniatado.
Jesús, a dónde vas
atormentado y preso;
de un amoroso exceso
aprisionado estás,
pues del injusto Anas
permites ser juzgado.
¡Oh, cómo te responde
el juez airado y fiero!
y a ti manso Cordero,
ninguno te defiende;
mas ¡Ay! que ya pretende
herirte un hombre airado.
Allí un hombre alevoso
con ira arrebatada,
le dio una bofetada
a mi querido esposo;
quedó su rostro hermoso
herido y maltratado.
Llorad amargamente
¡Oh, ángeles de Paz!
al ver herir la faz
de Dios Omnipotente;
¡Oh, qué dolor que siente
su rostro delicado!
Ya os llevan con prisiones,
Jesús, ante Pilatos
y los hombres ingratos
infaman tus acciones;
braman como leones
que seas ya condenado.
Pilatos fementido
manda sin causa alguna,
atar a una columna
a mi Dios afligido;
allí de sus vestidos
fue luego desnudado.
Ya con fuerza y saña
le azotan cruelmente
y el Cordero inocente
está con faz extraña;
¡Oh, cuanta sangre baña
su cuerpo delicado!
Ya, mi Jesús, os veo
de espinas coronado,
el rostro abofeteado,
y con salivas feo,
atado como un reo
y todo ensangrentado.
Lloremos, alma mía,
sus grandes dolores,
lloremos los rigores
de nuestra tiranía;
lloremos a porfía
de verle así ultrajado.
Mostró el juez al Señor
al pueblo y sacerdotes;
con cinco mil azotes,
ha negado el dolor,
clamaron con furor
seáis crucificado.
Pilatos temeroso,
contra vuestra inocencia
publica la sentencia
severo y riguroso
que por facineroso
seáis ajusticiado.
Ya toma el grave leño
de aquella Cruz Sagrada,
ya empieza la jornada,
Jesús, mi dulce dueño;
con qué terrible ceño
le mofa el pueblo airado.
Ya, de los dos ladrones,
camina acompañado,
por uno y otro lado
le cercan los sayones;
ya claman los pregones
que va a ser castigado.
Venid, ¡Oh, Virgen Santa!
venid porque ha caído
ya mi Jesús rendido,
con peso y carga tanta,
y el leño le quebranta
su cuerpo delicado.
¡Oh, Virgen afligida!
venid a socorrerle,
venid a prisa a verle,
pues va a perder la vida;
¡Oh, qué enternecida
la veis en tal estado!
Con furia los sayones
le mandan se levante
con su fiero semblante
le dicen mil baldones;
a prisa y a empellones
camina atropellado.
Ya al Calvario llega
Jesús en sus alturas,
y de sus vestiduras
fue luego desnudado
que ni un punto sosiegan
por verle allí clavado.
A Cristo en un madero
le clavan inhumanos
rompiendo pies y manos
con tres clavos de acero,
de pena y dolor muero
pues yo así, lo he tratado.
Jesús aunque ofendido
por sus verdugos ruega
y el Alma al Padre entrega
con el postrer gemido
murió Jesús herido
del golpe del pecado.
(Fuente: Cofradía de la Vera-Cruz de Roa de Duero)
==================
Mediante este enlace se puede acceder al canto de "LOS SAYONES DE ROA"
https://www.facebook.com/1581813392095220/videos/1714875242122367/
De acuerdo con el adminsitrador del blog. No me aprece que este cantar, que esta poesía sea de Lope deVega. Una sugerencia imposible, que otra vez ponga la música o que se oiga como se canta.
ResponderEliminarAcabo de recibir un enlace con las estrofas cantadas de los sayones para su audición
Eliminarhttps://www.facebook.com/1581813392095220/videos/1714875242122367/
A mi también me gustaría oirlo porque nunca he ido a ese sitio
ResponderEliminarEn un pueblo de Sonora, en México, se cantan esas estrofas durante el vía crucis de viernes santo.
Eliminar¡Qué interesante! ¿Cómo y cuándo llegaron esos versos? ¿Los pudo llevar algún misionero de esta localidad?
EliminarMañana, Viernes Santo,volverá a entonarse ese cantar mientras dure la procesión del Calvario.
En algun punto de la historia de este pueblo, algun misionero o sacerdote que llego al lugar, se los transmitio a sus moradores. Los datos historicos de este poblado muestran que los primeros misioneros llegaron a esta region del norte de Mexico en el año de 1636.
EliminarA propósito de los "SAYONES",véase este curioso reportaje:"Los sayones de Tetela del Volcán, tradición con más de 300 años"
ResponderEliminarhttps://rotativo.com.mx/2018/03/30/turismo/los-sayones-de-tetela-del-volcan-tradicion-con-mas-de-300-anos-695883/
Al parecer cada lugar en donde se entonanan Los Sayones tiene su propia version. Ya que en el lugar de donde yo soy se cantan totalmente diferente a como se escuchan el la liga de enlace.
ResponderEliminar